COLEGIO DIOCESANO SAN LORENZO
Seminario Menor de Lugo
El Colegio Diocesano San Lorenzo toma el testigo de la propuesta educativa desarrollada hasta ahora por el Seminario Menor Diocesano, fiel al deseo de seguir ofreciendo un espacio para la formación integral y el crecimiento armónico de todas las dimensiones de la persona. El servicio educativo que, a lo largo del tiempo, ha prestado el Seminario Menor a tantas familias de la Diócesis de Lugo quiere, de esta forma, continuar y ampliar su alcance, de modo que, como Colegio Diocesano, pueda significar un instrumento formativo valioso al servicio de todos los que compartan nuestra identidad y propuesta.
Creemos posible, con esta nueva articulación de la oferta educativa, potenciar la valiosa experiencia de formación que se ha desarrollado en nuestras aulas a lo largo de los años, y ofrecerla a todos. Y, al mismo tiempo, cuidar y conservar como un bien la realidad del Seminario Menor de Lugo, que continúa su misión vocacional con el apoyo de una realidad educativa renovada.
En cuanto centro educativo de referencia para la comunidad del Seminario Menor de Lugo, también recoge en su propuesta los principios y criterios que expresa el Plan Específico de Formación para los Seminarios Menores de la Conferencia Episcopal Española, por cuanto son aspectos valiosos para cualquier propuesta educativa. Atenderemos así a las distintas dimensiones del desarrollo humano: intelectual, emocional, comunitario, cristiano y vocacional.
De esta forma, al tiempo que nuestros alumnos crecen en su formación académica, descubrirán el cristianismo como una novedad de vida que, sin negar nada de lo que nos hace grandes, enriquece y potencia a cada persona para que pueda construir un futuro pleno, personal, profesional y vocacional.

- Más de 7500 alumnos en el último siglo de nuestra historia.
- De nuestras aulas han salido muchos sacerdotes, pero también profesores, políticos, médicos, abogados, artistas, periodistas o deportistas.


Intentamos
- Proporcionar una formación completa, ofreciendo una enseñanza de calidad para garantizar la igualdad de oportunidades. Para ello, las actuaciones del centro se basan en una atención muy personalizada que impulsa la mejora del rendimiento académico de cada alumno según sus capacidades.
- Fomentar valores de convivencia que siempre han propiciado que surjan entre nuestros alumnos estrechos lazos de amistad que perduran más allá de la estancia en el colegio.
- Participar activamente en la transformación y mejora de la sociedad impulsando la cultura del esfuerzo y la capacidad de superación y apostando por el trabajo bien hecho frente a la mediocridad propia de lo efímero e inmediato que predomina en la actualidad.
- Acompañar con los medios necesarios para el crecimiento armónico, propiciando el descubrimiento de la dimensión espiritual para que tomen conciencia de la trascendencia de sus vidas y aprendan a actuar con responsabilidad.
- Ayudar en el discernimiento vocacional para una elección profesional responsable, ofreciendo una escala de valores basada en el humanismo cristiano, haciendo hincapié en la dignidad humana, la búsqueda de la felicidad como proyecto de vida y la importancia de la solidaridad para construir un mundo mejor.
- Facilitar el proceso de maduración para que, aquellos seminaristas de entre nuestros alumnos que sienten la llamada vocacional al sacerdocio, puedan ingresar un día en el Seminario Mayor.
Ofrecemos:
- Un proyecto propio que busca la formación integral con una perspectiva explícitamente cristiana.
- Un claustro de profesores de todas las edades y especializaciones.
- Un equipo de formadores y tutores que atiende a los alumnos de manera personalizada.
- Un equipo de orientación y el apoyo psicológico y terapéutico del Centro de Orientación Familiar Diocesano.
- Un edificio renovado situado en el centro de la ciudad, al lado de la Estación de Autobuses, a cinco minutos de la Catedral y a poco más del Museo Provincial.

- Unas instalaciones modernas que responden a todas las exigencias formativas: laboratorios, aula de Informática, aulas específicas para Tecnología, Música, Plástica, etc. Además de albergar una de las bibliotecas más relevantes de Galicia, un salón de actos para conferencias o eventos culturales y unas instalaciones de primer nivel, con un pabellón polideportivo cubierto completamente equipado.
- También ofrecemos una serie de recursos que enriquecen la labor educativa, como la huerta, una de las actividades más valoradas por los alumnos.