Quantcast
Skip to main content

Los alumnos del Seminario de los cursos de 1º E.S.O., 4º E.S.O. y de la asignatura de Latín de 1º B.A.C. asistieron el jueves 20 de febrero a una actividad formativa adaptada a las materias que cursan este año consistente en un circuito por la bimilenaria ciudad de Lugo, centrándose en el magnífico patrimonio del Antiguo Imperio Romano que tiene en esta ciudad gallega uno de sus lugares más destacados en España.

El circuito estaba planificado en seis puntos de interés que tenían como nexo común que los alumnos interactuasen con el extenso patrimonio romano de esta ciudad, que cuenta con monumentos como la Muralla Romana del siglo III d.C., incluida en el Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 2000.

Lugo Romano 8

Itinerario alumnos Seminario Menor de Lugo: 1 – Historia del acueducto romano. 2 – Plaza de Santa María 3 – Paseo por el adarve de la Muralla. 4 – Centro Arqueológico de San Roque. 5 – Casa de los Mosaicos. 6 – Centro de Interpretación de la Muralla de Lugo.

​La actividad formativa incluyó tres explicaciones de guías especializados; dos de ellas en zonas musealizadas, como el Centro Arqueológico de San Roque, donde los alumnos pudieron ver el estanque cultural romano, un horno de la época imperial y diversos elementos funerarios. La visita a la Casa de los Mosaicos también incluyó la explicación por parte de una guía especializada que destacó la decoración de la Domus conservada y elementos como el Hipocausto destinado a calentar la casa.

La visita al Centro de Interpretación de la Muralla puso fin a esta actividad formativa, permitiendo a los alumnos conocer mejor este emblema patrimonial de la ciudad de Lugo que previamente habían recorrido durante 500 metros, entre la Torre de la Muriega y la Torre de la Mosquera, icono del pasado romano de esta ciudad.

 

Lugo Romano 7  Lugo Romano 6

Lugo Romano 3