Quantcast
Skip to main content

El alumnado de 1.º, 2.º, 3.º y 4.º de la ESO puso el broche de oro al proyecto vertical “Galicia: Voces, Raíces y Paisajes” con una jornada llena de experiencias significativas, aprendizajes activos y conexión con el territorio que nos rodea. A lo largo del trimestre, cada curso profundizó en distintas dimensiones de nuestra identidad como gallegos: la naturaleza, la historia, la cultura, la lengua y el patrimonio. La celebración final fue la mejor muestra de su compromiso, creatividad y entusiasmo.

1.º ESO:

Durante la salida interdisciplinar, los alumnos visitaron el Parque Rosalía de Castro, donde pusieron en práctica conocimientos de Biología, clasificando hojas, identificando especies y reflexionando sobre el impacto humano en el medio. En Matemáticas, resolvieron retos por la ciudad, como el cálculo del perímetro de la muralla o la resolución de ecuaciones al aire libre. Y en Geografía e Historia, viajaron al pasado romano de Lugo visitando la Casa de los Mosaicos, la muralla y la Catedral.

2.º ESO:

La jornada comenzó con una visita a la Catedral y su museo, guiada por Marcos Calles, quien les transmitió la riqueza histórica y artística del templo lucense, aprendiendo sobre el arte románico a través de la asignatura de Geografía e Historia. A continuación, recibieron una sorprendente clase de percusión y canto, que formó parte de las actividades del proyecto. Fue un momento especial para compartir el amor por el patrimonio cultural gallego. Música, emoción y aprendizaje se fusionaron en una experiencia inolvidable.

3.º ESO:

El Parque Rosalía volvió a ser escenario de aprendizaje. Los estudiantes exploraron distintas especies arbóreas, reflexionaron sobre los espacios naturales urbanos protegidos, practicaron vocabulario en inglés y aplicaron conocimientos de geometría trazando líneas y medidas en el espacio. Una jornada para aprender con la naturaleza como aula e inspiración.

4.º ESO:

El alumnado de último curso realizó una ruta literaria por la ciudad, descubriendo autores gallegos, sus textos y sus vínculos con el entorno urbano. Además, participaron en juegos populares y tradicionales en el parque Rosalía, completando la jornada con actividades de ciencias y matemáticas. Midieron superficies, realizaron experimentos sobre movimiento rectilíneo uniforme y, sobre todo, integraron los saberes adquiridos a lo largo del trimestre.

Un proyecto que une etapas, disciplinas y emociones
“Galicia: Voces, Raíces y Paisajes” es mucho más que un proyecto escolar: es una forma de vivir la educación desde la identidad, la colaboración y la pasión por aprender. La jornada final fue el reflejo perfecto de un camino compartido entre alumnado y profesorado, lleno de descubrimientos, valores y alegría. Una celebración del aprendizaje con Galicia en el corazón.