¡Así vivimos nuestra feria ecológica: Laudato si’ en 3.º de ESO!
Una celebración del aprendizaje para cuidar nuestra casa común.
El alumnado de 3.º ESO A-B celebró el final del proyecto Laudato si’ con una feria ecológica llena de creatividad y reflexión. Durante la celebración, las familias recorrieron distintos puestos temáticos donde los propios alumnos explicaron todo lo aprendido a lo largo del trimestre en distintas materias. ¡Una experiencia inolvidable para todos!
¿Qué pudieron visitar en nuestra feria?
Los contenidos se dividieron en cuatro grandes áreas, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
1. Producción y consumo responsable
Los alumnos mostraron cómo, desde asignaturas como Historia, Inglés, Física y Química, Matemáticas o Plástica, es posible fomentar un consumo más consciente y respetuoso con el medioambiente.
• Analizaron películas como Chicken Run para identificar sectores económicos y productos químicos.
• Crearon una tienda de segunda mano y su propio “armario cápsula”.
• Diseñaron collages con telas recicladas.
• Calcularon el impacto medioambiental del consumo de leche a lo largo de los años… ¡y los resultados fueron sorprendentes!
2. Salud y bienestar
Aquí, el foco estuvo en los buenos hábitos alimentarios, el análisis de etiquetas nutricionales y cómo la moda puede afectar a nuestra salud.
• Elaboraron platos saludables y murales comparativos sobre el azúcar.
• En Lengua Galega, conectaron el proyecto con la historia de la vacuna de la viruela y el Rexurdimento.
• En Inglés, compartieron consejos para ir a la moda sin dañar la salud.
3. Reducción de desigualdades
A través de El Lazarillo de Tormes, los alumnos reflexionaron sobre la pobreza de ayer y de hoy, crearon sus propios relatos y escribieron una carta-respuesta al Papa Francisco. También leyeron el “Cántico de las criaturas” y lo relacionaron con la espiritualidad ecológica de Laudato si’.
4. Comunidades y ciudades sostenibles
Desde Valores, Cultura Clásica y Música, trabajaron sobre libertad, normas, derechos y cómo diseñar una sociedad ideal. Cada visitante recibió una tarjeta con un derecho humano básico, como gesto simbólico.
• En Física y Química, investigaron compuestos químicos esenciales para la vida.
• Y en Música, exploraron la relación entre la música y el activismo ambiental.
La feria terminó con una canción final en la que participaron los alumnos desde las materias de Religión y Música, poniendo el broche perfecto a una jornada de concienciación y aprendizaje compartido.
¡Gracias a todos por acompañarnos en esta feria por el cuidado de nuestra casa común!